Anexo 2A - Formato para la recolección de información sobre instituciones del sector público involucradas en cadenas agro alimenticias
Anexo 2B - Información sobre organizaciones agropecuarias
Anexo 2C - Inventario de proyectos de desarrollo y actividades que afectan la cadena agro-alimenticia
1. Nombre de la institución: _____________________________________________
Sub-divisiones relevantes: _____________________________________________
2. Nombres/títulos de personas clave dentro de las instituciones que inciden directa o indirectamente sobre la cadena agro-almenticia de interés:
Nombre/Título |
¿Cómo la persona incide? |
El.: Samuel Jones/Oficial de Proyecto |
formuló proyecto de papa |
_____________________________ |
______________________ |
_____________________________ |
______________________ |
3. Haga una lista del personal cuyo trabajo en alguna forma afecta el producto de interés:
Tipo de personal |
Número |
Functiones que impactan el producto |
Ej.: entomólogo |
2 |
control de mosca de la fruta |
______________ |
______ |
____________________________ |
______________ |
______ |
____________________________ |
4. Monto total del presupuesto de la institución en el último año:
Asignado: ______________$ Gastado: ______________$
5. Porcentaje del presupuesto que afecta el producto de interés: ______________%
6. Identifique infraestructura, equipo, materiales, etc. provistas por la institución, los cuales afectan de alguna manera el producto de interés:
Detalle |
# de unidades |
Ubicación/otra inf. |
Ej.: cámaras frías |
2 |
sección suroeste |
______________ |
___________ |
______________ |
______________ |
___________ |
______________ |
7. Identifique y describa proyectos en marcha de esta institución que afectan el producto:
Nombre del proyecto |
Fecha inicial |
Fecha final |
Costo |
Recursos $ |
______________ |
_________ |
_________ |
____ |
_________ |
______________ |
_________ |
_________ |
____ |
_________ |
______________ |
_________ |
_________ |
____ |
_________ |
8. Identifique y describa proyectos planificados por esta institución los cuales afectarán el producto:
Nombre del proyecto |
Fecha inicial |
Fecha final |
Costo |
Recursos $ |
________________ |
__________ |
__________ |
______ |
__________ |
________________ |
__________ |
__________ |
______ |
__________ |
________________ |
__________ |
__________ |
______ |
__________ |
________________ |
__________ |
__________ |
______ |
__________ |
9. Resuma las principales acciones y actividades institucionales que afectan el producto de interés (repita por cada acción/actividad):
Acción/actividad #1: ________________________________________________
Fechas efectivas: De ________________________a ________________________
Descripción: ______________________________________________________
10. Resuma los servicios provistos por la institución que afectan la cadena agro-alimenticia (repita por cada servicio):
Servicio #1: ______________________________________________________
Tipo de servicio: Ej.: info de precios, crédito, capacitación.____________________
Descripción: ______________________________________________________
11. Resuma las principales limitaciones institucionales que afectan el producto (repita por cada limitación):
Limitación #1: ______________________________________________________
Descripción de la limitación: ____________________________________________
Impacto de la limitación (cómo afecta el producto): ______________________________
12. Otras observaciones:
1. Nombre de la organización agropecuaria: ____________________________________
2. Año de fundación: ______________________________________________________
3. Dirección/localización: ___________________________________________________
4. Nombre(s) y posición(es) de persona(s) clave(s): __________________________________
5. Número de miembros activos (año más reciente): ____________________________________
6. Tipo de productos manejados: ________________________________________________
7. Ventas de productos en el año más reciente (toneladas y $valor): Año: _____________________
Producto |
Interno |
De exportación |
||
Volumen |
Valor |
Volumen |
Valor |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
8. Tipo de servicios ofrecidos a los miembros (por producto estudiado):
Tipo de Servicio |
Si |
No |
Comentarios |
crédito |
|
|
|
asistencia técnica |
|
|
|
información |
|
|
|
insumos agrícolas |
|
|
|
fumigación |
|
|
|
procesamiento |
|
|
|
mercadeo |
|
|
|
almacenaje |
|
|
|
transporte |
|
|
|
otros: |
|
|
|
9. Identificación de infraestructura/equipo/materiales, etc, que pueden impactar el producto de interés:
Descripción |
# de unidades |
Localización/otra info |
Ej.: camiones |
3 |
Sede central |
__________________ |
__________________ |
__________________ |
__________________ |
__________________ |
__________________ |
__________________ |
__________________ |
__________________ |
10. Describa brevemente las experiencias relevantes de la organización agropecuaria en la producción, el manejo de post-cosecha, el mercadeo, el procesamiento, o la distribución del producto de interés: ____________________________________________________________________________
11. Identifique y describa conecciones/relaciones con otras organizaciones (públicas, privadas, bilaterales, internacionales, etc.)
a. Otras organizaciones agropecuarias: ____________________________________
b. Organizaciones del sector público: ____________________________________
c. Organizaciones de apoyo: _____________________________________________
d. Organizaciones donantes: _____________________________________________
e. Otras (especifique): _________________________________________________
12. Identifique y describa proyectos en marcha que impactan el producto:
Nombre del proyecto |
Fecha inicial |
Fecha final |
Costo |
Recursos $ |
__________________ |
___________ |
__________ |
_____ |
__________ |
__________________ |
___________ |
__________ |
_____ |
__________ |
__________________ |
___________ |
__________ |
_____ |
__________ |
__________________ |
___________ |
__________ |
_____ |
__________ |
__________________ |
___________ |
__________ |
_____ |
__________ |
13. Identifique y describa proyectos planeados que afectarán el producto:
Nombre del proyecto |
Fecha inicial |
Fecha final |
Costo |
Recursos $ |
__________________ |
___________ |
__________ |
_____ |
__________ |
__________________ |
___________ |
__________ |
_____ |
__________ |
__________________ |
___________ |
__________ |
_____ |
__________ |
__________________ |
___________ |
__________ |
_____ |
__________ |
__________________ |
___________ |
__________ |
_____ |
__________ |
14. Principales limitaciones institucionales que impactan el producto (repita por cada limitación):
Limitación #1:_____________________________________________________________
Descripción de la limitación: __________________________________________________
Impacto de la limitación (cómo afecta el producto): _________________________________
15. Principales limitaciones operacionales que impactan el producto (repita por cada limitación):
Limitación #1: _______________________________________________________
Descripción de la limitación: ___________________________________________________
Impacto de la limitación (cómo afecta el producto): _________________________________
1 . Observaciones:
1. Prepare una lista de todos los proyectos y actividades que puedan afectar el producto estudiado.
2. Por cada proyecto o actividad, responda las siguientes preguntas:
a. Nombre del proyecto o actividad: ____________________________________________
b. Fecha inicial: ______________________Fecha final: ______________________
c. Institución patrocinadora: ____________________________________________________
d. Costo total: US $______________________Local $______________________
e. Objetivos: _______________________________________________________
f. Estado: adelante respecto al plan( ), a tiempo( ), retrasado respecto al plan( )
g. Principales limitaciones que afectan el proyecto: _________________________________
h. Impacto esperado sobre el producto estudiado: ____________________________________
3. Por cada actividad del proyecto, identifique el personal técnico asociado con el producto de interés.
Nombre |
Area de experiencia |
Tiempo de permanencia |
_______ |
___________________ |
______________________ |
_______ |
___________________ |
______________________ |
_______ |
___________________ |
______________________ |
_______ |
___________________ |
______________________ |