NOMBRE DEL RECOLECTOR DE DATOS: ____________________TEL: ____________________
TITULO: ____________________INSTITUCION: ________________________________________
1. ¿Hay información estadística sobre precios disponible para el producto en cuestión? Sí( ) No( )
2. En caso afirmativo, ¿para qué años? ________________________________________
Tipo de información de precios disponible |
Frecuencia de información |
|||
diaria |
semanal |
mensual |
anual |
|
A nivel de finca |
|
|
|
|
Al por mayor |
|
|
|
|
Al detalle |
|
|
|
|
De exportación |
|
|
|
|
4. ¿Se ha preparado un índice de precios estacionales para este producto? SÍ( ) No( )
5. Si existe el índice de precios estacionales, ¿cuáles son los meses del año en que los precios son ¿más bajos? ________________más altos? ________________________________
6. Durante los meses en que los precios son los más bajos, esto se debe a:
|
Sí |
No |
- disminución de la demanda |
_____________ |
_____________ |
- condiciones favorables de crecimiento/exceso de oferta |
_____________ |
_____________ |
- mala planificación de producción/exceso de oferta |
_____________ |
_____________ |
- incremento de las importaciones |
_____________ |
_____________ |
- reducción de las exportaciones |
_____________ |
_____________ |
- regulaciones de comercio |
_____________ |
_____________ |
- incremento en la oferta de substitutos |
_____________ |
_____________ |
- otros |
_____________ |
_____________ |
7. Durante los meses en que los precios son los más altos, esto se debe a:
|
Sí |
No |
- incremento en la demanda |
_____________ |
_____________ |
- malas condiciones de crecimiento/escasez |
_____________ |
_____________ |
- mala planificación de producción/escasez |
_____________ |
_____________ |
- reducción de las importaciones |
_____________ |
_____________ |
- incremento de las exportaciones |
_____________ |
_____________ |
- regulaciones de comercio |
_____________ |
_____________ |
- disminución en la oferta de substitutos |
_____________ |
_____________ |
- otros |
_____________ |
_____________ |
8. ¿Incluyen los datos información sobre diferentes calidades? Sí( ) No( )
-¿sobre diferentes cultivares? Sí( ) No( )
-¿sobre cantidades que entran al mercado? Sí( ) No( )
9. ¿En qué tipo de mercado están los precios más altos?
|
Describa para quién son más altos |
- mercado público( ) |
_____________ |
- supermercado( ) |
_____________ |
- agro-industria( ) |
_____________ |
- exportadores( ) |
_____________ |
- instituciones( ) |
_____________ |
- compradores del Gob.( ) |
_____________ |
- otros( ) |
_____________ |
10. ¿En los mercados mencionados anteriormente, varían los precios debido a las diferentes calidades? Sí( ) No( ). En caso afirmativo, ¿en cuáles mercados? _______________________________________
11. ¿Hay información confiable acerca de la oferta de productos en el mercado interno? Sí( ) No( ); en el mercado exterior? Sí( ) No( )
12. En caso afirmativo, ¿para qué penado de tiempo?
- indique años en los cuales existe información sobre oferta__________________________
- ¿es la información mensual( ) o anual( )?
13. ¿Cuál es la fuente de información sobre oferta? _____________________________________
14. ¿Es la fuente de información sobre oferta confiable( )? cuestionable( )? una estimación( )?
15. Proporcione la siguiente información de precios por año:
|
Precio bajo |
Precio alto |
||
$ por unidad |
mes |
$ por unidad |
mes |
|
En la finca |
|
|
|
|
Mercado local |
|
|
|
|
Mayoreo |
|
|
|
|
Detalle |
|
|
|
|
Exportación |
|
|
|
|
Otros: |
|
|
|
|
16. Resumen de los problemas relacionados con precios que pueden afectar las pérdidas de post-cosecha.
1.
2.
3.