NOMBRE DEL RECOLECTOR DE DATOS: __________________TEL: __________________
TITULO: __________________INSTITUCION: ____________________________________
1. ¿Se somete el producto a algún tipo de procesamiento o semi-procesamiento en cualquier punto del sistema de post-cosecha? Sí( ) No( )
EN CASO NEGATIVO, RESPONDA LA SIGUIENTE PREGUNTA
EN CASO AFIRMATIVO, SIGA A LA PREGUNTA #3
2. ¿Hay alguna posibilidad a mediano o largo plazo para desarrollar una industria procesadora para este producto? Sí( ) No( ) En caso afirmativo, explique (tipo de industria, problemas principales, etc.)
________________________________________________________________________
3. ¿Dónde tiene lugar el procesamiento? en la finca( ), industria casera( ), industria tipo planta( ), mercado( ), supermercado( ), otros_________________________________________________
4. ¿Qué porcentaje del producto que llega al punto de procesamiento se rechaza antes de comenzar el procesamiento? __________________%. ¿Qué sucede con el producto rechazado? _______________
5. ¿Qué tipo de procesamiento se lleva a cabo?
|
Si |
No |
Observaciones |
envasado en frascos de vidrio |
|
|
nuevos( ) usados( ) |
enlatado |
|
|
|
deshidratación/secado |
|
|
|
jaleas/mermeladas |
|
|
|
confites |
|
|
|
encurtido |
|
|
|
jugos |
|
|
|
rodajas en salmuera |
|
|
|
concentrados |
|
|
|
congelado |
|
|
|
otros: |
|
|
|
6. ¿Qué porcentaje de la producción nacional se procesan en estas formas? _________________ %
7. ¿Qué porcentaje de la producción en el área geográfica estudiada se procesa en esta forma? _________ %
8. ¿De que manera el procesado facilita el mercadeo? ____________________________________
9. ¿Es la demanda por el producto procesado mayor que( ), igual a( ), o menor que( ) la oferta?
10. Mercado propuesto para el producto procesado: ____________% exportación ____________ % mercado interno
11. ¿Por qué se procesa el producto?
( ) para satisfacer la demanda (sustitución de importaciones)
( ) para reducir pérdidas de post-cosecha
( ) para extender la vida útil del producto
( ) otros (especifique) ______________________________________________________
12. ¿Hace el procesador contratos para obtener las materias primas? Sí( ) No( ) En caso negativo, ¿qué garantía tiene el procesador de recibir un suministro adecuado de materias primas? ________________
13. ¿Cuáles son las principales limitaciones para el procesamiento?
( ) materias primas insuficientes
( ) falta de materiales de empaque
( ) alto costo de las materias primas
( ) alto costo de otros insumos (especifique)
( ) energía insuficiente
( ) elevado costo de energía
( ) falta de mano de obra calificada
( ) equipo/maquinaria anticuados
( ) otros (especifique)
14. Observaciones: