Back to Home Page of CD3WD Project or Back to list of CD3WD Publications

PÁGINA PRECEDENTE INDICE PÁGINA SIGUIENTE


Componente 15 - Empaque

NOMBRE DEL RECOLECTOR DE DATOS: __________________TEL: __________________

TITULO: ____________________________________INSTITUCION: __________________

1. Identifique los puntos en el sistema de post-cosecha donde ocurren empaque o reempaque:

Puntos

No

Describa

en la finca




punto rural de acopio




punto regional de acopio




planta empacadora




mercado local




mercado mayorista




industria casera




agro-industria




supermercado




punto do exportación




otros:




2. Proporcione la siguiente información para cada ocasión donde se da el empacado:

a. ¿Por qué es necesario empacar? ______________________________________________________

b. ¿Quién lleva a cabo el empacado? ____________________________________________________

c. ¿Dónde tiene lugar el empacado? _____________________________________________________

d. ¿Cuándo tiene lugar el empacado? ____________________________________________________

e. ¿Qué tiempo dura el proceso de empacado? _____________________________________________

f. ¿Cómo es manipulado/empacado el producto? (describa) ___________________________________

g. ¿Qué tipo de material de empaque es utilizado? ___________________________________________

h. ¿Por qué se usa este tipo particular de material de empaque? _________________________________

i. ¿Cuál es el tamaño del empaque usado?

- dimensiones (cm)_______x_________ x__________
- número de unidades del producto por paquete_____________
- peso del empaque: bruto __________________ neto__________________

j. ¿Se consigue con facilidad el material de empaque? Sí( ) No( )

k. ¿Puede ser re-utilizado el empaque? Sí( ) No( ) En caso afirmativo, indique el número de veces estimado: ________________________________________________________________________

l. ¿A quién pertenece el empaque (contenedor)? __________________________________________

m. ¿Posee este empaque particular la resistencia mecánica necesaria para proteger adecuadamente al producto durante:


Si

No

Comentarios

manipulación?




Transporte?




apilado?




Almacenamiento?




otros?:




n. ¿Cumple el empaque los requisitos para manipuleo y mercadeo en términos de:

 

Mercado Doméstico

Mercado de Exportación

En Caso Negativo Explique

Sí.

No

No

peso?






forma?






material?






diseño?






etiquetas?






o. Si los contenedores son re-utilizados, explique el procedimiento._______________________

p. ¿Cuál es el costo por unidad del empaque o contenedor? ______________________________

q. ¿Cuál es el costo de la mano de obra que participa en el empacado? ______________________

3. a. ¿Se utiliza material protector(amortiguador)? Sí( ) No( ). En caso afirmativo, ¿de qué tipo?
______________________________________________________________________________
¿Por qué ese tipo particular? _______________________________________________________

b. ¿Se puede re-utilizar el material protector? Sí( ) No( ) En caso afirmativo, indique el número estimado de veces. _______________________________________________________________________

c. ¿Cuál es el costo del material protector por contenedor? ________________________________

4. Si el producto no es empacado, ¿por qué no se empaca? innecesario( ), falta de conocimiento( ), falta de materiales( ), antieconómico( ), otros( ) ______________________________________________

5. Resuma los problemas que afectan las pérdidas de post-cosecha debidos al empaque o a la falta de éste:

1.
2.

6. Observaciones:


PÁGINA PRECEDENTE INICÌO DE PÁGINA PÁGINA SIGUIENTE