NOMBRE DEL RECOLECTOR DE DATOS: ____________________________ TEL:_____________
TITULO:_________________________INSTITUCION:_________________________________
1. Semillas comerciales disponibles (u otros materiales de siembra):
Nombre |
Fuente |
1._____ |
_____ |
2. _____ |
_____ |
3. _____ |
_____ |
2. Conteste las siguientes preguntas para cada tipo disponible:
3.
|
Tipo 1 |
Tipo 2 |
Tipo |
a. Rendimiento(bueno, moderado, malo) |
_____ |
_____ |
_____ |
b. Calidad (buena, moderada, mala) |
_____ |
_____ |
_____ |
c. Costo(alto, medio, bajo) |
_____ |
_____ |
_____ |
d. Demanda(alta, media, baja) |
_____ |
_____ |
_____ |
3. ¿Hay necesidad de introducir nuevas materiales de siembra? Sí( ) No ( )
4. De ser necesario, ¿qué mejoras son necesarias?______________________________________________
5. ¿Fuente principal de material de siembra (o de producción)? __________________________________
6. ¿Es el material de siembra importado( )? ¿o producido por el Gobierno( )? ¿productores comerciales( )? ¿agricultores( )? ¿ u otros ( )? _________________________________________________________
7. ¿Son las semillas híbridas( )? ¿de polinización abierta( )? ¿u otros?
8. ¿Es la calidad del material de siembra (o de producción) considerada alta( )? ¿satisfactoria( )? ¿o baja( )?
9. ¿Es la tasa de germinación de las semillas alta (80-100%) ( )? ¿media (60-80%) ( )? ¿o baja (menor de un 60 porcentaje) ( )?
10. ¿Está el material de siembra fácilmente disponible? Sí ( ) No ( )
11. ¿Cuáles son las principales quejas de los agricultores respecto al material de siembra (calidad, costo, disponibilidad, etc.)? _______________________________________________________________
12. Cuáles son las opiniones de los agentes de extensión respecto a estas quejas?_________________
13. Se obtienen las plántalas de árboles frutales de viveros privados( ) o ¿públicos( )? Nombre de la fuente: _______________________________________________________________________________
14. Si se obtienen del sector público, ¿son éstas subsidiadas? Sí ( ) No ( ) Explique:________________
15. Edad de las plántalas cuando se transportan del vivero al campo______________________________
16. ¿Son plántalas de semillero( )? ¿o injertos( )? Si son injertos, ¿son ellos formados? SÍ ( ) No ( )
17. Tasa de éxito en injertos: alta( ), media( ), baja( ).
18. ¿Son las plántalas certificadas como libres de enfermedades( )? ¿parecen estar libres de enfermedades( )? ¿o parecen enfermas( )?
19. ¿Hay plántalas disponibles en suficientes cantidades para cubrir la demanda? Sí ( ) No ( ) Explique:__
________________________________________________________________________________
20. ¿Hay crédito disponible a los agricultores que les permita comprar semillas o plántalas?________________________________________________________________________
21. ¿Están generalmente disponibles las semillas o las plántalas en el tiempo apropiado del año?____________________________________________________________________________
22. Con base en las semillas o material de siembra disponible, ¿se espera que la productividad y calidad sean altas ( ), medias ( ), o bajes ( )?
23. Resumen de los problemas identificados que pueden afectar la producción, la productividad, el procesamiento, o la vida de post-cosecha del producto.
1.
2.
3.
24. Otras observaciones: