NOMBRE DEL RECOLECTOR DE DATOS: _____________________ TEL:_______________________
TITULO:_______________________________INSTITUCION:______________________________
1. Condiciones óptimas de crecimiento del producto:
1.1 Suelo:a. tipo: ________________________________________________________________
b. pH: ________________________________________________________________
c. pendiente: ___________________________________________________________1.2 Requerimientos mensuales de agua:__________________________________________________
1.3 Rango de temperatura dentro del cual el producto se desarrolla bien:_________________________________________________________________________
1.4 Rango de humedad dentro del cual el producto se desarrolla bien:_________________________________________________________________________
1.5 Fotoperíodo (horas de luz solar requeridas):_____________________________________________
1.6 Otros: __________________________________________________________________________
2. Sensibilidad del producto a condiciones climáticas:
|
Sensible |
Moderada |
Tolerante |
Observaciones |
- sequía |
( ) |
( ) |
( ) |
_____________ |
- lluvias fuertes |
( ) |
( ) |
( ) |
_____________ |
- empantanamiento |
( ) |
( ) |
( ) |
_____________ |
- vientos fuertes |
( ) |
( ) |
( ) |
_____________ |
- altas temperaturas |
( ) |
( ) |
( ) |
_____________ |
- bajes temperaturas |
( ) |
( ) |
( ) |
_____________ |
3. Condiciones óptimas de almacenamiento: Vida útil (días)
|
Mínima |
Máxima |
- temperatura ambiental |
____________________ |
____________________ |
- almacenaje refrigerado (@. _______ ºC) |
____________________ |
____________________ |
4. La calidad de los suelos en el área de producción en cuestión se considerada: muy buena( ), adecuada( ), o deficiente( ).
5. Condiciones típicas de suelos en el área de producción:
Suelo:
a. tipo:_______________________________________________________________________
b. pH:________________________________________________________________________
c. pendiente:__________________________________________________________________
6. Lluvia (mm) en el área de producción durante la estación de crecimiento:
Minima__________________Máxima____________________Promedio______________________
7. La lluvia se considera excesiva( ), adecuada( ), o insuficiente( ).
Explique:________________________________________________________________________
8. ¿Son las lluvias torrenciales tan fuertes que dañan el producto? Sí ( ) No ( )
9. ¿Sufre el producto por empantamiento (excesivas cantidades de aguas estancadas) durante cualquier período de la estación de crecimiento? S' ( ) No ( )
Explique:________________________________________________________________________
10. ¿Sufre el área por inundaciones durante la estación de crecimiento? Sí ( ) No ( )
Explique: _____________________________________________________________________________
11. En caso de condiciones de sequía, ¿hay riego disponible? S' ( ) No ( )
Explique: _____________________________________________________________________________
12. ¿Cuál es la temperatura del área durante la estación de crecimiento?
Máxima___________________Mínima_______________________Promedio_________________
13. ¿Son las heladas o baja temperatura limitaciones en esta área? Sí ( ) No ( )
Explique: _____________________________________________________________________________
14. ¿Constituyen las altas temperaturas un problema para este producto en esta área? Sí ( ) No ( )
Explique:________________________________________________________________________
15. ¿Cuál es la humedad relativa promedio del área durante la estación de crecimiento? _______________ %
¿Hay una variación diaria significativa? Sí ( ) No ( ) Explique:
16. ¿Cuál es la pendiente de la mayor parte de la tierra en el área de crecimiento? muy plana( ), pendiente suave( ), pendiente moderada( ), inclinada( ), muy inclinada( ), ondulada( ), plana y pendiente combinadas( ).
17. ¿Cómo afectan generalmente las condiciones ecológicas mencionadas a la producción del producto y/o a los rendimientos? ____________________________________________________________________
18. Resuma los problemas que puedan impactar la producción y/o el manejo de post-cosecha:
1.
2.
3.