Back to Home Page of CD3WD Project or Back to list of CD3WD Publications

PÁGINA PRECEDENTE INDICE PÁGINA SIGUIENTE


Componente 01 - importancia relativa del producto

NOMBRE DEL RECOLECTOR DE DATOS: _______________________ TEL:___________________
TITULO:_______________________________INSTITUCION:________________________________

1. Escenario agropecuario global:
Area total del país _______________________________________________________(km.², acres, has.)
Tierra arable:___________________________________________________________(km.², acres, has.)
Area de tierra marginal:

Terrenos con pendientes______________________________________________________________
Suelos de turba (en proceso de formación)________________________________________________
Suelos ácido-sulfatados_______________________________________________________________
Pantanos___________________________________________________________________________
Suelos salinos_______________________________________________________________________
Otros (especifique)___________________________________________________________________

2. Area (acres, has.) apropiada para cada grupo de cultivo, v.gr., cultivo de frutales:
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Area (acres, has.) apropiada para un cultivo específico, v.gr., cultivo de carambola:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

3. Nombre común:
Nombre científico:______________________________________________________________________
Clones comerciales:

1.____________________________________________________________________________
2.____________________________________________________________________________
3.____________________________________________________________________________

4. Area total sembrada y nivel de producción en últimos 5 años.

Año

Hectáreas

Producción

__________

____________________

_________________________________________

__________

____________________

_________________________________________

__________

____________________

_________________________________________

5. Hectareaje proyectado de cultivo y nivel esperado de producción para los próximos cinco años (basado en pautas normales de crecimiento).

Año

Hectáreas

Producción

__________

____________________

__________________________________________

__________

____________________

__________________________________________

__________

____________________

__________________________________________

6. Mayores áreas productoras y hectareaje estimado:

Región/localidad

Hectáreas

Producción

a.

_____________________

_____________________

_____________________

b.

_____________________

_____________________

_____________________

c.

_____________________

_____________________

_____________________

7. Información sobre importaciones/exportaciones durante los últimos cinco años:

Año

Exportación

Importación

Cantidad

Valor

Cantidad

Valor





















8. ¿Se da prioridad a este cultivo en el Plan Nacional de Desarrollo? Sí ( ) No ( )

9. Si la respuesta es No, ¿por qué?

10. Si la respuesta es Sí, ¿cuáles son los criterios de selección?

( ) seguridad alimentaria
( ) generación de ingresos
( ) empleo
( ) potencial de exportación
( ) demanda del mercado
( ) uso de tierra marginal
( ) otros (especifique):_______________________________________________________________

11. Si el producto es para exportación, ¿cuáles son las mayores ventajas comparativas del país en producción y exportación?

( ) bajos costos de producción
( ) producto de alta calidad
( ) bajos costos de transporte
( ) zonas libres de mosca de la fruta
( ) pocos problemas de plagas y enfermedades
( ) otros (especifique):

12. Observaciones:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

13. Resumen de problemas identificados los cuales pueden afectar la producción, la productividad, el procesamiento, el manejo de post-cosecha o el mercadeo del producto:

1.
2.
3.
4.


PÁGINA PRECEDENTE INICÌO DE PÁGINA PÁGINA SIGUIENTE