Indice
- Precedente - Siguiente
Cuadro J-2
ALGUNAS RECOMENDACIONES DE INSECTICIDAS PARA INSECTOS ESPECIFICOS QUE ATACAN A LOS CULTIVOS DE REFERENCIA
EL CULTIVO Y LA PLAGA MAIZ |
INSECTICIDA |
CANTIDAD DE INGREDIENTE ACTIVO
REQUERIDO kg/ha |
NOTAS Y PRECAUCIONES |
Trozadores |
carbaryl |
1.7-2.25 |
Se dan recetas de cebos para los
trazadores. |
Triclorfón |
0.9-1.1 |
Dirija la pulverización hacia la
base de las plantas; use el triclorfón en los suelos de
alto contenido orgánico. Los cebos dan mejor
control. Use tasas mas altas del clorpyrifos dentro de 50
días antes de la cosecha. Los granulados se deben
aplicar en una banda de 18 cm de anchura sobre la hilera
a la siembra. |
|
Clorpyrifos |
1.1-2.25 |
||
Crisomélidas (Diabrotica spp.) |
Diazinón |
1.1 |
Use las pulverizaciones básicas
del Diazinone como tratamiento de postemergencia aplicado
en una banda sobre la hilera cuando aparecen los
síntomas. |
Carbofurán |
0.85-1.1 |
Aplique los granulados de Furadán
en una banda de 18 cm centrados sobre la hilera al tiempo
de la siembra o dentro de la hilera de las semillas. |
|
El gusano de alambre (Elateridae) |
carbofurán |
1.1-2.25 |
Aplique en la hilera de las
semillas o en una banda de 18 cm sobre la hilera al
tiempo de la siembra; puede perder su efectividad en
condiciones secas. |
Diazinone |
2.25 |
Aplique en esparciones por toda la
superficie del suelo e introdúzcalo en la capa superior
de 10 cm 1-2 semanas antes de la siembra. |
|
Los escarabajos del grano del
maíz, la mosca de la semilla (Hylemya) que atacan las
semillas. |
Diazinone el gusano de alambre
También se usa el Lindano (vea la etiqueta para la
dósis) |
Mezcle el polvo o el PE (polvo
para emulsiones) a una tasa de 15 gramos de ingrediente
activo por 10 kg/semilla. |
Lleve guantes de cancho para
manejar la semilla tratada. |
El gusano manteca (Phyllophaga) |
Vea el gusano de alambre
(Elateridae) |
Vea el gusano de alambre |
No use más de 1.1 kg/ha de
Furadan de ingrediente activo si el gusano manteca es el
único problema. |
El áfido o pulgón del maíz
(Rhopalosiphum) |
Malatión |
0.9-1.2 |
|
Trozadores alimentándose de la
vaina foliar (Spodoptera, Heltiothis, etc.) |
Carbaryl |
1.7-2.25 |
Dirija la pulverización dentro de
la vaina; use una tasa más baja sobre el maíz jóven. |
Malatión |
1.4 |
Dirija el rocío dentro de la
vaina o use el Dipterex 2.5% granulado a 10-15 kg/ha (un
salpicón en cada vaina). |
|
triclororfón |
1.12 |
||
La altisa (Epitrix) |
carbaryl |
1.1 |
|
Diazinón |
0.55 |
||
Crisomélidas (Diabrotica spp.) |
carbaryl |
1.1 |
Aplique cuando hay 5 o más
crisomélidos alimentádose de los hilachos de cada
mazorca. Dirija la pulverización a los hilachos. |
diazinón |
1.1 |
||
Malatión |
1.1 |
||
Barrenadores del tallo (Diatraea,
Zeadiatraea, Buseola, Sesamia, Chilo, Eldana) |
Varios insecticidas no-sistémicos
como el carbaryl, Dipterex, Furadán. |
Vea los trazadores (lepidóptero) |
La mayoría de los no-sistémicos
controlan a los barrenadores del tallo si son aplicados
entre el empollamiento y la perforación del tallo; el
cálculo del tiempo es critico; pulverize la vaina
foliar. Los granulados de Furadán tambien se pueden usar
en la vaina o a la siembra; Averigüe las recomendaciones
locales. |
El Coralillo (Elasmopalpu
lignosellus) |
carbaryl |
Use las dosificaciones generales
detalladas en las secciones anteriores |
Pulverize las bases de las plantas
para que ambos la base del tallo y el suelo cercano sean
cubiertos. |
triclorofón |
1. Estas tasas se basan sobre la información más reciente (1978-80) del U.S. Department of Agriculture, North Carolina State University, Clemson University (South Carolina), y CIAT.
EL SORGO |
INSECTICIDA |
CANTIDAD DE
INGREDIENTE ACTIVO REQUERIDO kg/ha |
NOTAS Y PRECAUCIONES |
Afidos |
Malatión |
0.55-0.9 |
No use Dipterex o metyl paratión
porque son dañinos al sorgo. |
dimetoato |
0.25-0.37 |
||
Diazinón |
0.28 |
||
Los Heloteros o las Lagartas
Militares alimentándose de las espigas |
carbaryl |
1.7-2.25 |
Comienze las aplicaciones cuando
aparece un Helotero entre mediano y grande por cada
espiga. No aplique dentro de tres semanas de la cosecha. |
El ácaro del sorgo (Contarinta
sorghicola) |
carbaryl |
1.4-1.8 |
Espere hasta que el 30-50% de las
espigas hayan comenzado a florecer; comienze a pulverizar
si se encuentran dos o más ácaros adultos por espiga;
el cálculo del tiempo es critico; repita en 3-5 días
cuando los adultos siguen siendo más de dos por espiga. |
Diazinón |
0.28 |
||
La mosca del sorgo (Atherigona
soccata) |
Vea las notas |
Averigüe las recomendaciones
locales; El Furadán se puede usar a la hora de la
siembra pero no debería tocar la semilla. |
MIJO |
INSECTICIDA |
CANTIDAD DE INGREDIENTE ACTIVO
REQUERIDO kg/ha |
NOTAS Y PRECAUCIONES |
Refierese al sorgo y al maíz |
CACAHUETE |
INSECTICIDA |
CANTIDAD DE
INGREDIENTE ACTIVO REQUERIDO kg/ha |
NOTAS Y PRECAUCIONES |
Crisomélidas (Diabrotica) |
Diazinón |
2.25-3.3 |
Aplique en una banda de 40-50cm
sobre la hilera antes del brote de las espigas e
introdúzcalo a la capa superior de 5-7.5 cm del suelo. |
El gusano manteca; o el gusano de
alambre |
Diazinón |
2.25 |
Se hacen aplicaciones esparcidas
antes de la siembra y se introduce a la capa superior de
7.5-10 cm del suelo. |
Los trips, saltahojas, áfidos,
gusano de alambre, tratamiento a la siembra |
carbofurán |
1.1 |
Aplique dentro de la hilera de las
semillas durante la siembra; reduzca la dósis por 25% en
suelos arenosos, especialmente cuando se usan variedades
enredaderas. El Furadán es de alta toxicidad oral. |
El coralillo o barrenador del
tallo (Elasmopalpus lignosellus) |
Diazinón granulado |
2.25 |
Aplique los gránulos en una banda
40-45 cm sobre la hilera; No aplique sino cuando las
plantas dañadas exceden el 10% antes de la floración o
el 15% después; no use las plantas para el forraje
dentro de 7 días o para pajas dentro de 21 días. |
Crugas (Lepidóteros) sobre las
hojas |
carbaryl |
1.4-1.8 |
Los cacahuetes toleran la pérdida
de follaje; no aplique sino cuando hay 12 o más crugas
por metro de largo de la hilera; aplique cuando todavía
están pequeñas. No alimente los animales de lechería o
carnicería con plantas tratadas con el Toxafeno. |
Los saltahojas |
carbaryl |
1.1-1.4 |
Se puede aplicar hasta el tiempo
de la cosecha. |
Metoxycloro |
1.1 |
No use las plantas tratadas con
Metoxycloro como alimento de animales por 10 días. |
|
Los Trips |
carbaryl |
1.1-1.7 |
Se puede aplicar hasta el tiempo
de la cosecha. |
Malatión |
0.9-1.1 |
No alimente con las plantas por 30
días. |
|
1.7-2.25 |
No use para alimentar a los
anímeles de lechería o de carnicería. |
||
Ataros |
Polvos sulfúricos |
17-23 |
Aplique al envés de las hojas una
vez a la semana; también controla la mancha foliar por
Cercospora. |
EL CULTIVO Y LA PLAGA
FRIJOLES |
INSECTICIDA |
CANTIDAD DE
INGREDIENTE ACTIVO REQUERIDO kg/ha |
NOTAS Y PRECAUCIONES |
Trozadores |
Cebos |
25 kg de cebo/ha |
Para las recetas de cebos,
refiérese a la unidad IX, esta sección. |
triclorofón |
1.1 |
Pulverize las bases de las plantas
y el suelo a las cercanías. |
|
El gusano manteca, el gusano
alambre |
carbofurán |
0.9 |
Aplique en bandas de 18 cm sobre
la hilera o dentro del surco pero no en contacto directo
con la semilla; el Furadán tiene una toxicidad oral muy
alta. |
Diazinon |
3.3-4.5 |
Aplique en esparciones sobre toda
la superficie del suelo e introdúzcalo dentro de la capa
superior de 10 cm antes de la siembra. |
|
1.7 |
En bandas sobre la hilera e
introducido dentro de la capa de 10 cm antes de la
siembra. |
||
Afidos |
Diazinón |
0.55-0.85 |
|
Malatión |
1.4 |
||
naled |
1.1 |
||
Las Crisomélidas de la hoja del
frijol(Cerotoma) y las Diabroticas |
carbaryl |
1.1-1.25 |
Use las tasas más bajas sobre las
crisomelidas del frijol |
Malatión |
1.4 |
||
Metoxycloro |
1.1-3.3 |
||
Diazinón |
0.44 |
||
Picudo de la vaina (Apion godmani)
(granulados) |
carbaryl |
2.25 |
Aplique 6 días después de la
iniciación de la floración y luego una semana más
tarde. |
metoxycloro |
1.7 |
||
endosulfán |
0.55-1.1 |
||
Helotero (Heliothis spp.) |
carbaryl |
1.7-2.25 |
|
Metoxycloro |
1.1-3.3 |
||
Saltahojas |
carbaryl |
1.1-1.7 |
|
Malatión |
1.1-2.0 |
||
Metoxycloro |
1.1-3.3 |
||
naled |
1.1 |
||
carbofurán |
0.7-1.0 |
Aplicaciones debajo de la semilla
pero no en contacto directo; el carbofurán tienen una
toxicidad oral muy alta; el control dura como 30-40
días. |
|
El coralillo o barrenador del
tallo (Elasmopalpu lignosellus) |
Diazinón |
1.1-2.25 |
Pulverize en una banda de 15 cm
sobre la hilera para cubrir las bases de los tallos y el
suelo a las cercanías. |
Triclorofón |
1.1 |
||
La Conchuela (Epilachna) |
carbaryl |
0.55-1.1 |
No haga aplicaciones de acetato
dentro de 14 días antes de la cosecha. |
acefato |
0.75 |
No aplique los 3 días antes de la
cosecha. |
|
endosulfán |
1.1 |
||
Malatión |
1.35 |
||
Diazinón |
0.55-0.85 |
||
Metoxycloro |
1.1-3.3 |
||
Acaros |
Keltano |
0.55-0.66 |
No aplique el dicofol los siete
días antes de la cosecha. |
dimetoato |
0.28-0.56 |
||
Babosas, Caracoles |
Metaldehíde, carbaryl o |
25 k de cebo |
|
triclorofón |
por hectárea |
||
Las Chinches (Nezara spp.) |
carbaryl |
2.25 |
No aplique los 4 días antes de la
cosecha. |
naled |
1.7 |
||
endosulfán |
1.1 |
No aplique por 3 días antes de la
cosecha. |
El Peligro del Envenenamiento de las Abejas por Plaguicidas
La gran parte de los envenenamientos de abejas ocurren cuando los insecticidas se aplican durante el periodo de la floración del cultivo. El acarreo de las pulverizaciones es otro peligro. Para evitar la matanza de las abejas:
No aplique los insecticidas que son tóxicos a las abejas cuando los cultivos están floreciendo. Los insecticidas aplicados en forma de polvos son los más dañinos a las abejas.
No vote las sobras de los polvos o las pulverizaciones 'donde puedan llegar a ser peligrosos a las abejas. Las abejas a veces recolectan cualquier tipo de polvo fino que encuentran cuando hay una escasez de polen.
Use los insecticidas que tenga una toxicidad relativa baja y poco efecto residuo sobre las abejas.
Tape la entrada de la colmena la noche antes de la pulverización y ábrelas cuando el efecto residuo haya pasado.
Ninguno de los fungicidas es tóxico a las abejas. La mayoría de los herbicidas tampoco muestran toxicidad contra abejas, con la excepción del Gesaprim (Atrex, Atrazina) y los herbicidas 2,4-D que son de toxicidad baja a moderada.
Aquí mostramos una gula parcial de la toxicidad relativa contra las abejas de varios insecticidas. Note las diferencias en los efectos residuos.
CUANDO SE APLICAN COMO PULVERIZACIONES
Insecticida |
La Toxicidad Contra la Abeja |
El Efecto Residuo |
Aldrina |
Muy alta |
Varios días |
Diazinone |
Alta |
Un día |
Dipterex |
Baja a Alta |
2-5 horas |
Lebaycid |
Muy Alta |
2-3 días |
Keltano (dicofol) |
Baja |
|
Metyl paratión |
Alta |
Menos de un día |
Malatión |
Moderada (liquido) |
Menos de 2 horas |
Alta (polvo mojable) |
Menos de un día |
|
Metasystox |
Moderada |
Nada |
Dimetoato |
Muy alta |
1-2 días |
Sevin |
Moderada a Alta |
7-12 días |
Pautas de Seguridad Para los Insecticidas
1. Lea y siga todas las instrucciones de las etiquetas (marbetes): Si la etiqueta no es detallada, trate de encontrar un folleto descriptivo. No todos los insecticidas se pueden aplicar a todos los cultivos. El uso inapropiado puede dañar las plantas o resultar en residuos dañinos. La etiqueta debería indicar el tiempo mínimo permitido entre la aplicación y la cosecha.
2. Nunca compre los insecticidas que vienen en botellas o sacos sin etiquetas o marbetes; puede estar comprando un producto inapropiado para su cultivo. Esto es un problema serio en los países en desarrollo donde los agricultores con frecuencia compran insecticidas vendidos en botellas viejas de Coca Cola, etc.
3. Cuando está trabajando con agricultores, especialmente los que usan las aspersoras de espalda en vez de las de tractor, NUNCA use ni recomiende esos insecticidas de la Categoría 1 de toxicidad. El uso seguro de ésos requiere precauciones extraordinarias y equipos de seguridad (guantes, respiradores especiales, vestimentos protectivos, etc.) Siempre que sea posible, evite el uso de los productos de la Categoría 2. Desafortunadamente, los folletos de los servicios de extensión en los países en desarrollo comunmente recomiendan los productos de las Categorías 1 y 2.
4. Si está usando los insecticidas de Categoría 2, lleve guantes de caucho y una respiradora buena (las buenas cuestan entre $15-25), tanto como pantalones largos y una camisa de manga larga; use botas de caucho si va a usar un pulverizador de espalda. Estos vestimentas deben ser lavados separados de la otra ropa diaria.
5. No toque las plantas por cinco días después del tratamiento con un insecticida de la Categoría 1 o con el Gusatión (Gutión). No toque las plantas por un día después de las aplicaciones de metyl paratión.
6. Los insecticidas de la Clase 1 y 2 probablemente son más comunes en las áreas donde se cultiva el tabaco y el algodón.
7. No fume ni coma mientras está aplicando los pesticidas. Lávese bien después.
8. Repare todas las mangaras o conexiones dañadas antes de usar las aspersoras.
9. Prepare toda solución de insecticidas en un lugar bien ventilado, preferiblemente al aire libre.
10. Nunca pulverize ni espolvoree en días ventosos o contra el viento.
11. Notifique a los abejeros el día antes de la pulverización.
12. Los peligros de envenenamiento por insecticidas aumentan en las condiciones calientes.
13. Almacene los insecticidas fuera del alcance de niños y aislados de comestibles y casas. Almacénelos en sus envases o empaques originales bien sellados con la etiqueta original.
14. Las mezclas que sobran deben ser vaciadas en un hueco profundo en el suelo bien lejos de los ríos y los pozos.
15. No contamine los ríos u otros abastecimientos de agua con los insecticidas ni durante la aplicación ni durante la limpieza de los equipos.
16. Asegúrese de que los envases de insecticidas nunca se usan para otros fines. Queme los sacos y los envases de plástico (no aspire el humo). Abra huecos en los envases de metal y entiérrelos.
17. Asegúrese de que los agricultores conocen y comprenden las precauciones de seguridad. Es importante que comprendan que los insecticias varian mucho en su toxicidad.
18. Tenga certeza de que Ud. y sus clientes conocen los síntomas del envenenamiento por insecticidas y los procedimientos de los primeros auxilios enumerados en el párrafo siguiente.
Los Síntomas del Envenenamiento por Insecticidas
Los Fosfatos Orgánicos y las Carbamidas (Paratión, Malatión, Sevin, etc.)
Ambos grupos afectan a los mamíferos con la inhibición de la producción del enzima colinesterasa en el cuerpo, el cual regula el sistema nervioso involuntario (la respiración, el control de los orines y la defecación, y los movimientos de los músculos).
Los Síntomas Iniciales:
Mareo, dolor de cabeza, nausea, vómito, apretamiento del pecho, sudor excesivo. Estos síntomas son seguidos o acompañados por visión borrona, diarreas, excesos de agua en los ojos, salivación, convulsiones de los músculos, y confusión mental. Otro síntoma es el achicamiento de las pupilas de los ojos.
Los Síntomas Secundarios o Severos:
Agua en los pulmones, convulsiones, inconciencia (coma), pérdida de la habilidad de usar los músculos e intestinos, pérdida de la habilidad de respirar.
Nota: El contacto repetido con estos insecticidas de fosfatos orgánicos y carbamidas puede aumentar la susceptibilidad a envenenamientos por medio de una disminuición gradual de los niveles de colinesterase del cuerpo que no produce síntomas. Esta es una condición temporaria. Los usuarios comerciales de insecticidas en los Estados Unidos rutinariamente se hacen examinar los niveles de colinesterasa.
Los Síntomas de Envenenamiento por los Hidrocarburos de Cloruro (Aldrina, Endrina, Clordano, Dieldrina, etc.)
El temor, el mareo, la hiper-excitabilidad, el dolor de cabeza, la fatiga, y las convulsiones. La ingestión oral puede causar convulsiones y tremores de primeros síntomas.
Primeros Auxilios
1. Con el envenenamiento severo, la respiración puede parar, lo cual indica que se proporcione la respiración artificial boca a boca de primera prioridad. Use la resucitación cardio-pulmonaria (CPR) si el corazón ha parado.
2. Si el insecticida ha sido atragantado y el paciente no ha vomitado, induzca el vómito con una cucharada de sal disuelta en medio vaso de agua tibia. Un producto emético como el Emesis (sirope de Ipecac) puede ser más efectivo. Esto se debe seguir por 30 gramos (1 onza) de carbón activado disuelto en agua para ayudar a absorber el resto del insecticida de los intestinos.1
3. Lleve el paciente al doctor lo más pronto posible. Lleve consigo la etiqueta del producto.
4. Mientras tanto, haga que el paciente se acueste y se arrope.
5. Si cantidades excesivas son derramadas sobre la piel (especialmente en la forma concentrada), quite inmediatamente la ropa y lave la piel con bastante Jabón y agua.
6. Si los ojos son contaminados por polvos o pulverizaciones, lávelos inmediatamente con grandes cantidades de agua por los menos por cinco minutos. La absorción de insecticidas por los ojos es muy rápida.
1El carbón activado se produce calentando el carbón para disipar los gases absorbidos
Los Antídotos
Siempre que sea posible los antídotos se deberían dar sólo bajo supervisión médica. Demasiado o muy poco ... NOTA DE LA TRADUCTORA: EL TEXTO ORIGINAL ESTA INCOMPLETO...